FoodShui mi creación y mi proyecto de bien estar, sale en Mayo, en los medios: ABC, UPPERS y LaMoraleja.com

Que os puedo contar… que estoy feliz, agradecida por todo el apoyo que he recibido y recibo para promover la marca. Salir en la prensa, significa poder llevar el método FoodShui a más personas y poder ayudar a más personas con mi proyecto. Abajo os dejo los 3 links para las 3 entrevistas de Mayo. Como dice el refrán: “Abril lluvioso, Mayo hermoso”. Para mí el mes de Mayo fue hermoso con tantas entrevistas.

Mi querida amiga y excelente periodista, Sara Campelo Ortega, hace un par de meses me dijo: “Quiero ayudarte a promover FoodShui porque me encanta tu trabajo y veo que hay muchas personas que se pueden beneficiar”. Entre ella y yo, no hay contratos y sí una amistad muy bonita que crece a cada día y una admiración mutua. Yo la admiro por su profesionalidad y por su generosidad. Conozco a pocas personas con un corazón tan grande como el suyo. Por supuesto, ella es mi invitada de por vida a mis cursos y a lo que necesite. Mas una vez gracias Sara, de todo corazón. AHH y ella contestará: “Eres un amor pero de verdad que a mí no me cuesta nada.”

A mi derecha y con su estiloso flequillo, Sara Campelo Ortega y a mi izquierda Inma. Las tres MOSQUETERAS!

Foodshui o cómo gestionar las emociones cuidando la alimentación Nutrición

https://www.abc.es/bienestar/alimentacion/abci-foodshui-o-como-gestionar-emociones-cuidando-alimentacion-202105070221_noticia.html

El foodshui se ha convertido en una tabla de salvación en una época en la que los trastornos del sueño, la ansiedad y el estrés nos están golpeando con especial virulencia

El Foodshui nació trabajando el equilibrio entre la comida, el agua y el bienestar emocional
El Foodshui nació trabajando el equilibrio entre la comida, el agua y el bienestar emocional

FoodShui, el nuevo concepto en el diccionario del bienestar

Marta Legasa 15/05/202110:02h.

https://www.uppers.es/salud-bienestar/nutricion/food-shui-nuevo-concepto-diccionario-bienestar_18_3138195339.html

  • Como el Feng Shui, el Food Shui busca el equilibrio del ser humano, no desde el espacio exterior, sino desde el autoconocimiento. Si quieres leer toda la entrevista cliques en el link de abajo.
Food Shui, el nuevo concepto en el diccionario del bienestar

Tatiana da Silva, autora del libro ‘Food Shui. Equilibra tu vida’. fotógrafa LORENA CRUZ.

FoodShui nos enseña a sentirnos mejor a través de la cocina, la meditación y la gestión de emociones

http://FoodShui nos enseña a sentirnos mejor a través de la cocina, la meditación y la gestión de emociones en la revista de la moraleja online

Aquí os dejo la portada de mi libro que resume muy bien el método FoodShui. Si quieres un libro esta disponible en mi pagina http://www.foodshui.es

LOVE CURCUMA

La cúrcuma es liposoluble y es un potente antiinflamatorio

Gracias a su curcumina, la cúrcuma tiene más de 50 acciones curativas, desde ayudarte en digerir mejor los alimentos a palear el sobrepeso. Por eso, esta especia que viene de una raíz es utilizada tanto en Ayurveda y en la Medicina China a miles de años.

La mayor parte de la producción mundial de la cúrcuma proviene de Allepey y Madrás, en la India.

Abajo menciono algunos de sus beneficios. Si quieres saber más recomiendo el libro: “Especias Curativas: propiedades y aplicaciones terapéuticas de las 50 especias más saludables”, autor, Dr. Bharat B. Aggarwal con Debora Yost.

Cúrcuma un anti inflamatorio que te ayuda a prevenir y/o tratar:

  • Mala digestión, pues funciona como un antiácido.
  • Sobrepeso, pues la curcumina es una especia quemadora de grasas.
  • Alergias, asma y resfriados, pues descongestiona y limpia los conductos nasales. Algunos sprays nasales contienen curcumina.
  • Artritis, pues funciona como analgésico contra el dolor y baja la inflamación.
  • Desintoxica el hígado, como estimulante del riego sanguíneo
  • Regula la flora intestinal, por su calidad astringente.
  • Trata problemas en el hígado, por ser liposoluble y potenciar la producción de enzimas que purifican el hígado y estimulando el flujo de la bilis, que contribuye a limpiar el hígado y rejuvenecer sus células.
  • Estimula el sistema inmune.
  • Mejora la depresión por subir los niveles de seratonina.
  • Regula el azúcar en sangre evitando la diabetes tipo2

¿Cuanta cúrcuma se recomienda ingerir? Una cucharada de café en cada una de tus recetas o si prefieres un suplemento en capsulas de 500 mg cada día.

La cúrcuma combina bien con las siguientes especias:

  • Ajo y cebolla
  • Canela y Cardamomo
  • Jengibre y comino
  • Coco y tomate seco
  • Semillas de mostaza y semillas de hinojo
  • Pimientas

¿Cómo utilizar la cúrcuma en las recetas? Primero caliente aceite en una sartén y añades la cúrcuma y las demás especias. Otra manera es mezclarla con el aceite de oliva o de coco o la mantequilla y añadir al final de la receta del arroz o de una crema de verduras.

Y complementa las recetas de: Arroz, sopas, curries, lentejas, salsas de tomate y verduras, especialmente la coliflor y las cebollas. Con las proteínas animales combina muy bien con el pavo y el pollo, las carnes blancas. Con los mariscos, como las gambas y/o pescados delicados de sabor como la lubina y la merluza. Con los pescados solo utilizo los lomos o dados que no tienen espinas.

Mañana en el canal de instagran os pondré el vídeo de la receta del PAVO con CÚRCUMA, limón, aceite de coco y leche de coco. Literalmente tardas 8 minutos y listo!!

Recomiendo este libro y es mi referencia en muchos posts sobre especias. Cualquier duda enviarme un email a tatiana@foodshui.es. Con amor, Tatiana da Silva

Menu de San Valentin 2021

Menu Menos Azúcar y Más Amor! Mi regalo de San Valentin para vosotros.

Preparado con especias afrodisíacas para aumentar nuestra energía y fuego digestivo, nuestra pasión por la vida y nuestra auto estima. Así todo ese amor que fluye en nosotros transbordara para nuestro entorno.

Video de IGTV sobre el tema en mi canal FoodShui food for body and soul, en instagram. Dudas porfis envíeme un email. Contestare con mucho cariño.

Empezamos con un chupito de amor para subir el fuego digestivo: 3/4 de litro de agua filtrada ; 30 gramos de canela en rama ; 100 gramos de raíz de jengibre fresco. Cocinar por 15 minutos y dejar descansar por una hora. Al servir añadir miel de flores.

Aperitivos de la huerta Apio (Feromonas), Asparragus (Niacina) y Zanahoria (Magnesio y zinc). Servido con salsa de tomate seco con miel. Batir una taza de tomate frito con media taza de yogurt, un gramo de sal, un gramo de oregano en polvo y una cuchara de miel. Servido con un guacamole virgen: un aguacate, aceite de oliva, sal y una lima.

Tostadas de castaña con Pesto y laminas de fresa, miel y sal de trufas. 

Pesto ingredientes; 8 nueces,  1 paquete albahaca fresca,  5 cubitos de parmesano, medio diente de ajo, media taza de aceite oliva. Triturar todo en un batidora de vaso.

Filete de Pollo orgánico salteado (con aceite oliva y sal a la sartén 5 minutos) con salsa mole a la brasileña, con arroz Basmati . Las tres recetas siguen abajo.

Arroz Basmati

 1 taza y media de arroz y 3 de agua hirviendo. Sofreír un diente de ajo en aceite. Luego añadir el arroz, un poco de sal marina y freírlo por 2 minutos y por ultimo añadir el agua y dejar cocinar a fuego 5 por 15 minutos.

Salsa Mole Brasileña

100 gramos de chocolate 55%; una taza de caldo vegetal, con medio cubito vegetal; una cuchara de café de cada especia afrodisíaca como; vanilla, canela, cardomomo, comino, nuez moscada, pimentón picante y clavo; una cucharada de postre(cp) de crema de anacardos y de crema de cacahuete; una cuchara de postre de harina de anacardos; 30 piñones; 20ml aceite de oliva. Sal a gusto. Calentar el aceite de oliva y derretir el chocolate y luego ir añadiendo todos los demás ingredientes. Al final si necesario añadir un poco mas de agua para que la salsa quede menos espesa.

Delirio de Chocolate con fresas y  frambuesas. Arriba la cereza.

100 gramos de anacardos triturados por encima de frambuesas y fresas laminadas.

Luego echar una taza de yogur griego ya mezclado con 100 gramos de chocolate blanco y amargo derretidos. Decorar con canela espolvoreada y una cereza

Infusión de Hierbabuena fresca con miel; vitaminas A,C, omega 3 y minerales

Quien no se acuerda de momentos que nos sentimos llenos de energía, enamorados de nosotros mismo y sintiendo que la vida fluye sin esfuerzos. Esto es estar feliz, centrado, bien alimentado y bien descansado. Esta es mi intención hoy para todos en nuestra experiencia Foodshui.

Paraíso en el Valle del Jerte

¿Os apetece relajar y fundirse en la naturaleza entre árboles y cascadas?

Pues yo os cuento uno de mis sitios preferidos para relajar y a la vez llenarse de pura energía de la naturaleza; El Valle del Jerte en la provincia de Extremadura. Saliendo de Madrid os recomiendo ir mínimo 2 días y trasnochar porque hay muchas excursiones para hacer.

Nosotros llenos de ilusión para disfrutar de las aguas frías de las cascadas, nos levantamos a las 6de la mañana un sábado 20 de julio,2019 y ya con las mochilas llenas de agua, frutas y bocadillos, partimos a las 7 de casa y llegamos a las 10:30 al Valle del Jerte.

El primer sitio se llama: La Garganta del Infierno. Mi familia y yo llevamos 5 años frecuentando estas piscinas naturales y cascada, a cada año, entro los meses de mayo y septiembre. Alojaros en una casa rural o hoteles que estén en El Valle del Jerte. Esta última vez, fuimos en Julio y nos quedamos en el Balneario de Jerte; buen hotel, con buen desayuno.

Fotos de la Garganta del Infierno y sus piscinas naturales.

En la Garganta del Infierno aparcar abajo y caminar 5 minutos hasta el comienzo del camino entre arboles. Os recomiendo llevar mucha agua, mas o menos 750ml por persona y llevar de picnic. Nosotros solemos llevar el pan para hacer los bocaditos al momento, frutas e frutos secos. Paseo de 4Km hasta la cascada de ida y otros 4km de vuelta. Nivel de dificultad es fácil y hay subida, pero no muy alta, considero de principiante. Vi a niños pequeños caminando, pero cada uno conoce sus hijos y sus límites, yo solo os guío.

El segundo sitio, fuimos domingo 21, después de un rico y fuerte desayuno. Salimos sobre las 12:00 del medio día al pueblo de Navaconsejos, que era nuevo para nosotros. Una aventura inolvidable que nos dejó a todos con unas piernas mucho mas fuertes.

Cualquier duda enviarme un email a tatiana@foodshui.org