LOVE CURCUMA

La cúrcuma es liposoluble y es un potente antiinflamatorio

Gracias a su curcumina, la cúrcuma tiene más de 50 acciones curativas, desde ayudarte en digerir mejor los alimentos a palear el sobrepeso. Por eso, esta especia que viene de una raíz es utilizada tanto en Ayurveda y en la Medicina China a miles de años.

La mayor parte de la producción mundial de la cúrcuma proviene de Allepey y Madrás, en la India.

Abajo menciono algunos de sus beneficios. Si quieres saber más recomiendo el libro: “Especias Curativas: propiedades y aplicaciones terapéuticas de las 50 especias más saludables”, autor, Dr. Bharat B. Aggarwal con Debora Yost.

Cúrcuma un anti inflamatorio que te ayuda a prevenir y/o tratar:

  • Mala digestión, pues funciona como un antiácido.
  • Sobrepeso, pues la curcumina es una especia quemadora de grasas.
  • Alergias, asma y resfriados, pues descongestiona y limpia los conductos nasales. Algunos sprays nasales contienen curcumina.
  • Artritis, pues funciona como analgésico contra el dolor y baja la inflamación.
  • Desintoxica el hígado, como estimulante del riego sanguíneo
  • Regula la flora intestinal, por su calidad astringente.
  • Trata problemas en el hígado, por ser liposoluble y potenciar la producción de enzimas que purifican el hígado y estimulando el flujo de la bilis, que contribuye a limpiar el hígado y rejuvenecer sus células.
  • Estimula el sistema inmune.
  • Mejora la depresión por subir los niveles de seratonina.
  • Regula el azúcar en sangre evitando la diabetes tipo2

¿Cuanta cúrcuma se recomienda ingerir? Una cucharada de café en cada una de tus recetas o si prefieres un suplemento en capsulas de 500 mg cada día.

La cúrcuma combina bien con las siguientes especias:

  • Ajo y cebolla
  • Canela y Cardamomo
  • Jengibre y comino
  • Coco y tomate seco
  • Semillas de mostaza y semillas de hinojo
  • Pimientas

¿Cómo utilizar la cúrcuma en las recetas? Primero caliente aceite en una sartén y añades la cúrcuma y las demás especias. Otra manera es mezclarla con el aceite de oliva o de coco o la mantequilla y añadir al final de la receta del arroz o de una crema de verduras.

Y complementa las recetas de: Arroz, sopas, curries, lentejas, salsas de tomate y verduras, especialmente la coliflor y las cebollas. Con las proteínas animales combina muy bien con el pavo y el pollo, las carnes blancas. Con los mariscos, como las gambas y/o pescados delicados de sabor como la lubina y la merluza. Con los pescados solo utilizo los lomos o dados que no tienen espinas.

Mañana en el canal de instagran os pondré el vídeo de la receta del PAVO con CÚRCUMA, limón, aceite de coco y leche de coco. Literalmente tardas 8 minutos y listo!!

Recomiendo este libro y es mi referencia en muchos posts sobre especias. Cualquier duda enviarme un email a tatiana@foodshui.es. Con amor, Tatiana da Silva